El financiamiento mundial para la agricultura ha experimentado un notable aumento en 2024, impulsado por diversas iniciativas gubernamentales y privadas. Los datos indican que la inversión total en el sector agrícola ha alcanzado los US$580 mil millones, un incremento del 12% en comparación con el año anterior.

A través de su página oficial, Aduna El Salvador indicó su participación en el taller de Declaración Anticipada de Mercancías junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), permitiéndoles compartir con empresarios de diferentes sectores los principales beneficios que tiene esta herramienta de para la facilitación del comercio.

La Defensoría del Consumidor (DC) informó que la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de EE.UU. (CPSC, por sus siglas en inglés), ha comunicado el retiro voluntario del mercado de las sillas giratorias Spin que realiza la compañía Article, debido al riesgo de lesiones por caída.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), anuncian la apertura de la convocatoria para 15 becas dirigidas a funcionarios públicos de los países socios del BCIE para el curso internacional “Estado Abierto en América Latina y el Caribe”.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Invest y BID Lab lanzaron el “Plan de Acción para la Transversalización del Capital Natural y la Biodiversidad 2024-2025” con el fin de impulsar la integración de la biodiversidad y el capital natural en operaciones del Banco en áreas donde la naturaleza puede apoyar el desarrollo económico, social y climáticamente inteligente.

El comercio de productos pesqueros sigue siendo una parte vital de la economía global, el valor de las exportaciones de pescado y productos pesqueros según informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) superó los US$164 mil millones.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), está realizando un curso en línea que tiene por objeto concienciar acerca del empleo de mecanismos de financiación innovadores para cumplir objetivos climáticos y de desarrollo.

El Instituto Salvadoreño del Café (ISCAFE), indicó a través de su página oficial, que se encuentran desarrollando el taller “Manejo post-cosecha, mantenimiento de equipo de beneficio y tostaduría” en Metapán, donde 19 productores aprendieron a identificar la calidad del café que producen, maximizar el rendimiento y la eficiencia durante el procesamiento del café.

La banca digital ha transformado significativamente la manera en que las personas manejan sus finanzas, ofreciendo una serie de ventajas en comparación con la banca tradicional. En primer lugar, la conveniencia y accesibilidad de la banca digital son incomparables.

Página 1 de 170