Tokens & Values SA, es la compañía salvadoreña que lanza un Ecosistema Cripto de Finanzas Descentralizadas en el país, se convierte en pionera al incorporar una iniciativa educativa denominada TOVAcademy para que los salvadoreños aprendan sobre el mundo de las criptomonedas.

CMI Energía, parte de la agrupación CMI Capital de Corporación Multi Inversiones, recibió el pasado 30 de septiembre uno de los premios más importantes de la industria financiera tras colocar, en abril 2021, de forma exitosa US$700 millones de bonos verdes.

Invertir en el Mercado de Valores ya no solo es para quienes tienen grandes cantidades de dinero, también todas las personas pueden hacerlo, durante la semana mundial del Inversor la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), invita a conocer ¿cuál es su perfil de inversionista?

El gerente de Negocios de la Bolsa de Valores, Eduardo Antonio López, dio a conocer en un conversatorio realizado por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), durante la semana mundial del Inversor, ¿cuál es el funcionamiento de los bonos verdes, sociales y sostenibles?, además explicó ¿cómo funciona la Bolsa de Valores?

El estudio realizado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), muestra que en El Salvador pocas personas mantienen el hábito de ahorrar en efectivo o a través de una cuenta bancaria.

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), publicó en su cuenta de twitter que los montos negociados en el mercado primario de la Bolsa de Valores (BVES) ha crecido un 89.6%.

El Superintendente del Sistema Financiero (SSF), informó que ayer se inauguró la Semana Mundial del Inversor en la que estarán realizando del 4 al 9 de octubre diferentes talleres virtuales en los que brindarán consejos y herramientas esenciales para los inversionistas.

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, informó en una conferencia de prensa que presentó hoy a la Asamblea Legislativa (AL), una Ley Especial y Transitoria que otorga Facilidades para el Cumplimiento Voluntario de Obligaciones Tributarias y Aduaneras conocida como amnistía fiscal, que busca condonar las multas, intereses y recargos al pagar impuestos.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$50 millones para financiar un programa que contribuirá a reducir el déficit habitacional en El Salvador, mediante la provisión de créditos a hogares para la compra de vivienda de interés social.