La Dirección General de Aduanas de El Salvador ha anunciado las nuevas disposiciones para la importación de vehículos usados en 2025. A partir de este año, solo se permitirá la importación de vehículos con años de fabricación específicos, establecidos según el tipo de transporte. Este cambio busca regular la calidad y seguridad de los automotores que ingresan al país.
Para vehículos livianos, ya sean de pasajeros o carga, el año de fabricación permitido es 2017 en adelante. En el caso de vehículos pesados de pasajeros, deben ser de 2015 o años más recientes, mientras que los vehículos pesados de carga serán aceptados únicamente si fueron fabricados en 2010 o posteriormente. Estas restricciones obligan a los importadores a revisar cuidadosamente la documentación antes de iniciar el trámite.
Un detalle importante es la excepción para vehículos más antiguos. Si el proceso de importación se retrasó debido a inconvenientes internacionales, los importadores tendrán hasta el 31 de enero de 2025 para completar los trámites con la documentación requerida. Esto les permite ajustar sus operaciones sin incurrir en pérdidas.
La clave para determinar la elegibilidad del vehículo radica en la documentación, como el título de propiedad, la tarjeta de circulación o, si es necesario, el número VIN. Este último será verificado directamente por Aduanas si no se puede precisar el año de fabricación con los documentos proporcionados.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con Aduanas a través de su sitio web oficial, línea telefónica o WhatsApp. Este anuncio representa un llamado a los comerciantes y exportadores para planificar cuidadosamente sus importaciones, garantizando el cumplimiento de los nuevos requisitos.