Los artistas y el público se reencontrarán pronto en el Teatro Luis Poma para vivir experiencias únicas y sentir un torrente de emociones con las obras de la Temporada 2025. Sinigual, fugaz y efímero…lo que ocurre en el Poma es irrepetible.
Este año, el teatro con mayor trayectoria del país dividirá su ciclo de obras en tres actos: el primero contará con cuatro espectáculos e inicia el 20 de febrero; siete obras conformarán el Acto 2, que comenzará el 01 de mayo; y en el Acto 3 se presentarán seis montajes a partir del 21 de agosto.
“Luego de 21 años de temporadas ininterrumpidas, constatamos que el teatro existe con fuerza en nuestro país. Las obras son de calidad, los actores son apreciados en toda Centroamérica y hay un relevo generacional notable”, comentó el director artístico del Teatro Luis Poma, Roberto Salomón, durante la conferencia de lanzamiento de la Temporada 2025, llamada “El Poma, irrepetible”.
La Directora Ejecutiva de Fundación Poma, Juanita Zelaya de Müller, recalcó el compromiso que Fundación Poma ha mostrado con el desarrollo del arte y la cultura desde 2003, cuando la organización fundó el Teatro Luis Poma.
“Nos enorgullece que por más de 20 años Fundación Poma ha impulsado las artes escénicas a través de este espacio, que no solo facilita a los artistas las condiciones adecuadas para producir espectáculos y a las audiencias disfrutarlos, sino que también contribuye al crecimiento profesional del gremio a través de otras importantes iniciativas”, dijo la directora ejecutiva de Fundación Poma.
Este año, además de su esperada cartelera, el Poma también se prepara para el montaje de exposiciones de artes plásticas en su lobby, así como el inicio de los programas “Tardes de lectura” – un espacio familiar gratuito y abierto a todo público- y “Primera Fila”, una iniciativa que facilita a estudiantes de diferentes centros educativo el acceso a teatro profesional.
Salomón explicó que, además de estas actividades culturales, en 2025 también desarrollarán la “Escuela de Espectadores”, un formato de conversación entre los artistas y el público, con el objetivo de contribuir al desarrollo de una audiencia más conocedora, crítica y exigente.
Con su cartelera ininterrumpida de espectáculos, el Poma es un espacio icónico para el disfrute de las artes escénicas y con su variedad de iniciativas es un actor clave para el desarrollo del arte y la cultura en El Salvador; El Poma, irrepetible.