El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) avanza en el diseño de su Estrategia de Datos Abiertos, alineada con su nueva Política de Acceso a la Información (PAI), que entrará en vigor en junio de 2025. Con esta iniciativa, la institución busca reforzar su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Para ello, trabaja junto a Open Knowledge Foundation (OKFN), entidad global con amplia experiencia en la gestión de datos abiertos.
Como parte de esta estrategia, el BCIE implementará CKAN, una plataforma de software de código abierto utilizada internacionalmente para la gestión y publicación de datos abiertos. Este sistema permitirá poner a disposición del público información accesible y estructurada, cumpliendo con estándares globales de transparencia.
Los esfuerzos actuales se suman a iniciativas previas realizadas en 2024, como las mesas de expertos organizadas en eventos de alto nivel. Destacan el I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza en Costa Rica y el XXVII Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), este último con el BCIE como anfitrión, marcando un precedente en la región.
Para asegurar que la estrategia responda a las necesidades del público, el Banco lanzará próximamente una consulta pública. A través de este mecanismo, se recogerán insumos clave que orientarán la divulgación de información útil y accesible para la ciudadanía.
Con este paso, el BCIE refuerza su papel en la promoción de la apertura institucional, asegurando que la gestión de datos abiertos se traduzca en un mayor acceso a la información y mejores prácticas de gobernanza.