El Presidente estadounidense Donald Trump anunció este domingo, a través de su plataforma Truth Social, que ordenó al Departamento del Tesoro detener la producción de nuevos centavos, argumentando que su fabricación genera pérdidas millonarias. «Durante demasiado tiempo, estos centavos nos cuestan más del doble de su valor. ¡Es un derroche!», declaró. La medida forma parte de una serie de acciones ejecutivas impulsadas por su gobierno para reducir lo que considera gastos innecesarios.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/centavos-dolar-1024x622.jpg)
Según datos de la Casa de la Moneda de EE.UU., en el año fiscal 2024 se perdieron US$85.3 millones al producir 3.200 millones de centavos, con un costo unitario de US$0,037, superando los US$0,031 del año anterior. Además, las monedas de cinco centavos también representan pérdidas, al fabricarse por US$0,14 cada una. Trump no había abordado este tema durante su campaña, pero la propuesta coincidiría con recomendaciones recientes del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk, que cuestionó la viabilidad económica de la moneda.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/AA1yJ2lT.jpg)
Sin embargo, la eliminación del centavo enfrenta obstáculos legales. Las especificaciones de las monedas, incluido el centavo, están reguladas por el Congreso. En las últimas décadas, congresistas han presentado propuestas para retirar el centavo o redondear precios al múltiplo de cinco centavos más cercano, sin éxito. El Servicio de Investigación del Congreso destaca que el tema resurge periódicamente, especialmente por el aumento en los costos de producción y la caída en su uso cotidiano.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/centavos-que-valen-miles3-1024x683.webp)
Defensores de eliminar el centavo, como Canadá —que lo hizo en 2012—, subrayan el ahorro fiscal, la agilización de transacciones y la tendencia global hacia monedas más prácticas. No obstante, críticos advierten sobre posibles efectos inflacionarios y resistencia cultural, dada la arraigada presencia del centavo en la identidad estadounidense.
También le puede interesar