La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha consolidado como un pilar fundamental en el mundo empresarial contemporáneo, permitiendo a las organizaciones contribuir positivamente al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades en las que operan. Esta práctica no solo mejora la reputación corporativa, sino que también fortalece la relación con las partes interesadas y promueve la innovación y la eficiencia dentro de las empresas.

A nivel global, la inversión en iniciativas de RSC ha mostrado un crecimiento significativo. Según un estudio de Deloitte, el 78% de las empresas han redefinido sus estrategias de RSC desde el año 2020, enfocándose en la inclusión social, el bienestar de los empleados y la sostenibilidad ambiental. Este compromiso financiero refleja la creciente conciencia empresarial sobre la importancia de generar un impacto social y ambiental positivo, más allá de la búsqueda de beneficios económicos.
Unidos por el mañana: Empoderando a la juventud latinoamericana
La visión global de RSC de Samsung, “Together for Tomorrow! Enabling People», se materializa en una serie de iniciativas que buscan brindar educación a las generaciones futuras. Al empoderar a los jóvenes, Samsung no solo está invirtiendo en su desarrollo individual, sino también sembrando las semillas de un cambio social positivo y la construcción de un mundo mejor para todos.
En América Latina, esta visión se traduce en programas innovadores como Samsung Solve for Tomorrow, Samsung Innovation Campus y el Programa de Voluntariado para Empleados. Estas iniciativas, que abarcan 17 países de la región, han beneficiado a más de 279 mil estudiantes y docentes desde 2014, proporcionándoles habilidades técnicas y humanas críticas para el siglo XXI.
Aprendizaje con base en proyectos
Solve for Tomorrow, uno de los programas insignia de Samsung, es un claro ejemplo de este compromiso. Este programa alienta a jóvenes mentes a utilizar sus conocimientos en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para crear soluciones tangibles a problemas sociales. A través de Solve for Tomorrow, Samsung no solo fomenta la innovación, sino que también inculca en los jóvenes habilidades blandas esenciales como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la creatividad.

Cerrando brechas educativas
Samsung Innovation Campus es otra iniciativa que busca cerrar brechas educativas y brindar oportunidades de empleo a estudiantes en situación de vulnerabilidad. Este programa equipa a los jóvenes con habilidades técnicas y para la vida, preparándolos para un futuro prometedor.
Un compromiso que trasciende lo profesional
El compromiso de Samsung con la sociedad va más allá de sus programas educativos. La empresa también promueve el voluntariado entre sus colaboradores, quienes participan activamente en actividades de apoyo a diversas organizaciones no gubernamentales en América Latina.
Amplificando las voces de los líderes jóvenes
Además, Samsung es un firme creyente en el poder de la colaboración. En 2020, la empresa se unió al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para lanzar Generation17, una iniciativa global que busca inspirar acciones en pro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.
Tecnología al servicio
«En Samsung, creemos que la tecnología puede estar al servicio social para mejorar la vida de las personas», afirma María Fernanda Hernández, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics para Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela. «A través de nuestros programas de RSC, buscamos empoderar a las nuevas generaciones, brindándoles las herramientas y habilidades que necesitan para construir un futuro mejor para ellos y para sus comunidades».
Los programas de Ciudadanía Corporativa de Samsung en América Latina han beneficiado a más de 520 mil personas en los últimos cinco años. La empresa se compromete a seguir invirtiendo en educación y a crear un impacto positivo en las comunidades donde opera.

«Nuestro compromiso con la educación no ha cambiado», enfatiza Hernández. «Estamos entusiasmados de seguir impulsando cambios y generando valor e impacto en las comunidades en las que operamos».
El lema «Inspirar al mundo, crear el futuro», no solo se refiere a la creación de productos innovadores, sino también a la construcción de un futuro en el que las nuevas generaciones tengan las herramientas y oportunidades necesarias para alcanzar su máximo potencial y contribuir al desarrollo de sus países. Samsung se compromete a crear un impacto valioso para la sociedad global.
También le puede interesar
Samsung: Aprovechando el poder de la IA para transformar la atención médica