El sistema bancario salvadoreño continúa su tendencia de crecimiento, alcanzando un nuevo récord en activos por US$25,333.1 millones, según el más reciente Ranking Bancario de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA). La cifra representa un aumento interanual de US$1,614.3 millones, equivalente a un 6.8% más que el período anterior.
El Banco Agrícola sigue liderando el sector con US$6,088.9 millones en activos, seguido por Cuscatlán con US$4,250.7 millones y BAC Credomatic con US$3,699.2 millones. Estas tres instituciones concentran la mayor participación del mercado financiero en el país.

El crecimiento de los activos refleja la solidez del sistema bancario, impulsado por el aumento en la captación de depósitos y la expansión del crédito. Además, el informe destaca el ascenso de algunas entidades, como Industrial y BFA, que mostraron incrementos significativos en sus activos.

En el último año, todas las instituciones del ranking reportaron alzas en sus activos, manteniendo la estabilidad del sector. ABANSA resalta que este desempeño es clave para el financiamiento de proyectos productivos y el acceso a crédito para empresas y familias.

Con este incremento, la banca salvadoreña consolida su papel en la economía, fortaleciendo la confianza de los clientes e inversionistas. Los analistas prevén que esta tendencia positiva se mantendrá, respaldada por una mayor actividad económica y la estabilidad financiera del país.