El Fondo Social para la Vivienda (FSV) ha alcanzado un nuevo hito en El Salvador al otorgar US$900.56 millones en créditos para la adquisición de viviendas, beneficiando a 40,981 familias. Así lo anunció la ministra de Vivienda, Michelle Sol, a través de su cuenta de Facebook, destacando que esta cifra histórica ha sido posible gracias a las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno.
De acuerdo con la información oficial, la mayor parte de los créditos se ha destinado a la compra de vivienda usada y otras líneas de financiamiento, con 21,770 préstamos que suman US$416.57 millones. Por su parte, la adquisición de vivienda nueva ha representado 10,167 créditos, totalizando US$364.71 millones. Además, el FSV ha recuperado y colocado 9,044 viviendas bajo la línea de activos extraordinarios, por un monto de US$119.28 millones.

Estos resultados, según la ministra Sol, reflejan el impacto positivo del Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción en la dinamización del sector vivienda. La mejora en la seguridad ha facilitado la inversión en proyectos habitacionales y ha permitido que más salvadoreños accedan a un hogar propio.
El acceso a créditos ha sido clave para miles de familias que antes enfrentaban dificultades para financiar su vivienda. Con tasas de interés competitivas y plazos accesibles, el FSV ha impulsado la compra de casas y apartamentos en diversas zonas del país, fortaleciendo así el mercado inmobiliario y generando empleo en la construcción.

En El Salvador se continuará implementando políticas para garantizar que más familias puedan beneficiarse de financiamiento accesible. Además, se espera que las condiciones de seguridad sigan favoreciendo la inversión en el sector.

Con estos avances, el FSV mantiene su compromiso de brindar soluciones habitacionales a los salvadoreños, consolidando su rol como una de las principales entidades de financiamiento de vivienda en el país.