El Salvador destinará US$4,598,461 en 2025 para mejorar la gestión del ordenamiento territorial y agilizar la entrega de permisos de construcción. Con 57 votos, la Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de estos fondos al Presupuesto Especial de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT), entidad responsable de regular el crecimiento urbano.

La medida busca reducir la burocracia en la autorización de lotificaciones, proyectos de urbanización y obras en general. Según la diputada Dania González, esta inversión permitirá acortar los tiempos de tramitación y mejorar la supervisión del desarrollo urbano sostenible, beneficiando tanto a inversionistas como a la población en general.
El fortalecimiento de la DOT también contribuirá a una mejor planificación territorial, evitando el crecimiento desordenado de comunidades y garantizando el acceso a servicios básicos en nuevas zonas urbanizadas. Además del impacto social, la inversión en ordenamiento territorial traerá beneficios económicos. El sector construcción representa el 40% de la inversión total en el país y genera cerca de 200 mil empleos, por lo que facilitar los permisos incentivará nuevas inversiones y dinamizará la economía.

Otro de los objetivos clave es garantizar el uso eficiente del suelo y la protección del medio ambiente. Con una gestión más efectiva, se busca un crecimiento urbano que responda a las necesidades del país sin afectar los recursos naturales.

Con la asignación de estos fondos, el gobierno apuesta por un desarrollo ordenado, con infraestructuras adecuadas y procesos más ágiles. Esto no solo acelerará la ejecución de proyectos, sino que también fomentará un entorno propicio para la inversión y el bienestar de los salvadoreños.