En la plenaria número 49, los diputados de la Asamblea Legislativa ratificaron dos préstamos destinados al desarrollo de infraestructura turística y tecnológica en El Salvador. Con estos fondos, se busca impulsar el turismo en la costa y fortalecer la digitalización del Estado.

El primero de los préstamos, por US$113.9 millones, fue aprobado con 58 votos y será utilizado para la ejecución del Programa Surf City Fase I. Este financiamiento permitirá mejorar la infraestructura vial y el tratamiento de aguas residuales en zonas turísticas de Sonsonate y La Libertad, contribuyendo a la dinamización del sector turístico y económico.
Asimismo, se aprobó un préstamo de US$60 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para fortalecer la infraestructura de datos del país. Estos fondos serán administrados por la Secretaría de Innovación para mejorar los servicios digitales del Estado, actualizar redes eléctricas y establecer un Centro de Datos de Estado con estándares modernos.

Durante la sesión, los legisladores también aprobaron la exoneración de impuestos para la introducción de un donativo destinado a la alcaldía municipal de Sonsonate Este. Con 60 votos a favor, se avaló la medida que permitirá la entrada de 75 contenedores con artículos esenciales para la población de la zona.
El diputado Mauricio Ortiz destacó que el préstamo para Surf City traerá beneficios directos a la población, facilitando la movilidad y dinamizando la economía. Por su parte, la diputada Alexia Rivas subrayó la importancia de la transformación digital en la modernización de los servicios públicos.

Estas decisiones legislativas reflejan el compromiso del gobierno con el desarrollo del país, priorizando el turismo y la tecnología como ejes clave para el crecimiento económico y el bienestar de los salvadoreños.
Tambien le puede interesar
Diputados aprueban exoneración de impuestos a alcaldía de Sonsonate Este