El sector industrial de El Salvador está a punto de dar un paso decisivo para consolidarse como motor de desarrollo económico. La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), a través de su Presidente Jorge Arriaza, anunció que presentará al Presidente Nayib Bukele una propuesta de 11 puntos estratégicos para potenciar la industria nacional.
Esta hoja de ruta será clave en el diseño de un plan conjunto con el Ejecutivo, que buscará fortalecer la producción, el empleo y las exportaciones antes del encuentro del mandatario salvadoreño con el Presidente Donald Trump el próximo 14 de abril.

La propuesta surge del Consejo Industrial de El Salvador, una nueva instancia que reúne a las 26 actividades económicas del sector industrial, y que tiene como meta consolidar un ecosistema más competitivo, sostenible y generador de oportunidades. Este nuevo enfoque aspira a que la industria tenga el mismo impulso que han tenido sectores como el turismo, permitiendo así un crecimiento del PIB por encima del 4% y una expansión sostenida de las exportaciones.
Entre los puntos más relevantes de la propuesta están la atracción de inversiones, el fortalecimiento del talento humano, el desarrollo de nuevos polos industriales y la inserción de tecnología en los procesos productivos. Además, se plantean políticas para garantizar el acceso a materias primas, modernizar la industria, defenderla de prácticas comerciales desleales y promover una infraestructura adecuada para su crecimiento.

Desde el punto de vista económico, este plan representa una oportunidad para diversificar las fuentes de ingreso del país. Si se concreta una alianza efectiva entre el Gobierno y el sector industrial, el país podría posicionarse como un hub regional de manufactura e innovación, atrayendo capital extranjero y desarrollando cadenas de valor más sólidas.
Arriaza destacó que el respaldo del Presidente Bukele es un mensaje claro de que la industria cuenta con un rol prioritario en la agenda nacional. “Tenemos plena confianza en que un país que se industrializa es un país que crece económicamente”, afirmó.

Con los avances en seguridad como punto de partida, la industria ahora quiere aprovechar las condiciones para expandirse. La expectativa es que, con este nuevo plan, El Salvador logre reposicionar su industria durante los próximos cuatro años y se convierta en un ejemplo de desarrollo económico sostenible en la región.