Más de US$469,000 se invirtieron en la construcción del nuevo puente sobre el río Colón, en La Libertad Oeste, obra que fue entregada este fin de semana con el objetivo de restaurar la conectividad vial en la zona. La infraestructura beneficiará directamente a más de 1,600 habitantes de cinco comunidades, quienes habían quedado incomunicados tras el colapso del antiguo paso.

El nuevo puente, de dos carriles y con aceras a los costados, representa una mejora sustancial frente al anterior, que solo contaba con un carril y ya presentaba daños estructurales. La inversión incluyó también obras en el cauce del río para evitar futuras afectaciones por lluvias, lo cual agrega valor a la durabilidad de la obra.
Aunque el proyecto estaba programado para completarse en cuatro meses, fue finalizado en apenas dos, lo que generó reacciones positivas entre los residentes. “Fue una respuesta rápida”, comentó Ruth Nohemy Zelaya, una de las personas beneficiadas por la obra, quien aseguró que la conexión vial representa un cambio significativo para las familias de la zona.
Desde una perspectiva económica, la reducción en los tiempos de traslado y la mejora en la movilidad podrían traducirse en un impacto positivo para el comercio local. La accesibilidad a servicios básicos y mercados cercanos también mejora, lo que puede dinamizar la actividad en estas comunidades rurales.

Esta intervención forma parte de un plan más amplio para fortalecer la infraestructura municipal en áreas vulnerables, especialmente aquellas afectadas por fenómenos climáticos. La rapidez en la ejecución también implica un uso eficiente de los recursos destinados al proyecto, algo que suele ser demandado por la población en temas de obra pública.
Con esta inversión, las comunidades de Campos Verdes, Veracruz, La Esperanza, Encarnación y El Cobanal no solo recuperaron una vía esencial, sino que también obtuvieron una estructura moderna que podría perdurar por años, garantizando estabilidad y continuidad económica en la región.