Durante el periodo vacacional de Semana Santa, la seguridad vial se ha convertido en una prioridad ineludible. Las autoridades han desplegado operativos estratégicos en puntos reconocidos por su alta peligrosidad, con el objetivo de reducir accidentes y salvar vidas. Lugares como la Curva del Papaturro, la carretera Troncal del Norte y el bulevar Constitución están bajo estricta vigilancia.

El despliegue incluye controles de reducción de velocidad, presencia policial y la entrega de kits de emergencia a conductores y motociclistas. Estos kits contienen herramientas como conos, extintores y reflectores, esenciales para actuar con rapidez en caso de un imprevisto en carretera. La medida ha sido bien recibida por la ciudadanía, que reconoce la importancia de prevenir tragedias.

Además de los operativos, se lanzó una campaña de concientización bajo el lema “No seas el próximo”. Esta busca sensibilizar a los conductores sobre los riesgos de usar el celular al volante, manejar bajo efectos del alcohol o exceder los límites de velocidad. La educación vial se posiciona como un pilar para reducir la siniestralidad.

En los últimos dos días, se han detenido 15 personas por manejar en estado de ebriedad. Cada una enfrenta multas y sanciones administrativas, como la suspensión de su licencia.
Hasta el momento, se ha reportado un descenso del 10 % en fallecimientos por accidentes de tránsito en lo que va del año. No obstante, las autoridades insisten en que el cambio real solo se logrará con la colaboración total de los conductores. La responsabilidad individual es clave para continuar salvando vidas. Entre otros de los lugares intervenidos se encuentran El Congo y Nahulingo; así como sectores del oriente del país como Jucuarán, en Usulután.