Cancillería de El Salvador ha lanzado una lista turística oficial de los destinos más populares del territorio salvadoreño. Esto con el fin de dinamizar el turismo para generar empleo, atraer inversión extranjera y proyectar una imagen sólida a nivel global. Asímismo, destacó que revistas internacionales ya lo han catalogado como “un paraíso en el corazón de Centroamérica”, confirmando el potencial de esta estrategia de país.
En la lista colocaron lugares como:
1. El Centro Histórico de San Salvador encabeza la lista de paradas imperdibles. Con una profunda transformación en su imagen urbana, este espacio ha pasado de ser un centro olvidado a un lugar vibrante, lleno de vida, historia y arquitectura. Plazas restauradas y teatros activos lo convierten en el punto de partida ideal para quienes buscan una experiencia urbana, accesible y cultural en la capital salvadoreña.

2. Surf City, el proyecto insignia del litoral salvadoreño, ha posicionado playas como El Tunco, El Zonte y Punta Roca en la escena internacional del surf. Estas costas, bañadas por olas perfectas, han sido sede de competencias mundiales y son frecuentadas por surfistas de élite. A solo minutos de la ciudad, Surf City combina infraestructura moderna, buena conectividad y atrae tanto a mochileros como a viajeros de lujo.

3. El Mundo Maya en El Salvador sigue vivo en sitios arqueológicos de impresionante valor histórico y cultural. Joya de Cerén, conocida como la “Pompeya de América”, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y se suma a joyas como Tazumal, San Andrés y Cihuatán.


4. Los volcanes de El Salvador son un espectáculo en sí mismos. Desde el Ilamatepeq hasta el Conchagua, cada uno ofrece una experiencia diferente: caminatas exigentes, vistas que cortan el aliento, atardeceres entre nubes y, en algunos casos, lagunas en los cráteres. El país, pequeño en extensión pero grande en diversidad, permite pasar del calor de la playa al clima templado de montaña en menos de una hora.


5. La Cordillera del Norte ofrece un respiro verde en medio del bullicio. Montañas, cafetales y pueblitos pintorescos en Chalatenango, Morazán y La Palma invitan a los turistas a desconectarse del mundo moderno y reconectarse con la naturaleza.


El Salvador, gracias a su tamaño compacto y gran diversidad, se perfila como uno de los países con mayor potencial de crecimiento turístico en la región. Esta guía, además de invitar a explorar, busca posicionar a la nación como un destino competitivo, sostenible y lleno de oportunidades.