El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano a través del cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Sede. La noticia conmocionó al mundo católico, especialmente por haberse producido menos de 24 horas después de su última aparición pública.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco”, declaró el cardenal Farrell en un comunicado oficial. Añadió que el pontífice murió a las 7:35 a.m. y que “dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.
La muerte del papa tomó por sorpresa a muchos, dado que el domingo había encabezado la tradicional bendición de Pascua desde el balcón de la basílica de San Pedro, frente a miles de fieles reunidos en la plaza vaticana.

Aunque se lo notó más cansado de lo habitual, Francisco logró completar su mensaje pascual, en lo que fue su aparición más significativa desde que recibió el alta médica tras su más reciente internación.
Con la muerte del primer papa latinoamericano de la historia, se cierra una etapa marcada por reformas, gestos de humildad y un fuerte compromiso con los más vulnerables. El Vaticano anunciará en las próximas horas los detalles del funeral y el inicio del cónclave para elegir a su sucesor.
