El Ministerio de Turismo (Mitur) de El Salvador reportó una importante actividad turística durante Semana Santa, con más de 1.6 millones de personas movilizándose hacia parques y playas públicas en el marco del turismo interno, lo que representa un fuerte dinamizador para la economía local.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó además que 139,000 turistas internacionales visitaron el país, superando la proyección inicial de 135,000. Este flujo turístico dejó un impacto económico positivo, sobre todo en sectores como transporte, comercio, hospedaje y gastronomía.
De acuerdo con los datos del Mitur, un 43% de los visitantes internacionales procedió de Guatemala, un 24% de Honduras y un 23% de Estados Unidos, incluyendo tanto a ciudadanos estadounidenses como a salvadoreños residentes en ese país. La mayoría de los turistas, unos 104,000, ingresó por vía terrestre, mientras que otros 35,000 lo hicieron por vía aérea.

Entre los destinos más frecuentados se encuentran las playas de La Libertad, la Ruta de Las Flores y el centro histórico de San Salvador. En Usulután Este, el complejo Surf City 2 atrajo a miles de turistas, principalmente hondureños, gracias a su nueva carretera y la expansión de su infraestructura turística.
El turismo interno también se destacó, con miles de salvadoreños visitando la Biblioteca Nacional (BINAES) y el Puerto de La Libertad. Estas cifras reflejan no solo una recuperación del sector turismo, sino también su creciente papel como motor de desarrollo económico nacional.
