La Defensoría del Consumidor presentó los resultados del Plan Verano 2025, destacando su labor en defensa de los derechos económicos de la población. El 73.36 % de las atenciones brindadas fueron asesorías, seguidas por la recepción de denuncias (14.67 %) y otras gestiones como entrega de información y activación de usuarios en línea (11.97 %), fortaleciendo el acceso ciudadano a mecanismos de protección.

En términos de sectores, el mayor número de casos atendidos se relacionó con servicios financieros, acumulando el 44 % (653 atenciones), seguido de servicios generales (13 %), telecomunicaciones (7 %) y energía eléctrica (4 %). Esta distribución evidencia la necesidad de un mayor control en áreas clave para la estabilidad económica de los consumidores salvadoreños.
Las principales causas de atención reflejan preocupaciones constantes en la economía familiar: cobros y comisiones indebidas representaron el 42 % de los casos, incumplimientos contractuales el 21 %, problemas de sobreendeudamiento el 8 % y productos o servicios de mala calidad un 5 %. Estas cifras subrayan la importancia de la educación financiera y del cumplimiento estricto por parte de los proveedores.

En su labor de vigilancia de mercados, la Defensoría realizó 513 inspecciones, detectando hallazgos de incumplimiento en el 32.55 % de ellas, lo que derivó en procesos administrativos sancionadores. Las principales irregularidades incluyeron la falta de mecanismos de reclamo visibles (55.86 %) y la comercialización de productos vencidos (34.23 %), prácticas que ponen en riesgo no solo la economía de los consumidores, sino también su salud.
Gracias a estos esfuerzos, se evitó la venta y consumo de 230 productos alimenticios vencidos, en su mayoría encontrados en restaurantes (166), farmacias (41) y tiendas de conveniencia (23). Estos resultados evidencian el impacto económico que representa para las familias el acceso a productos seguros y correctamente etiquetados.

La Defensoría trabaja por la protección del bolsillo del consumidor y la vigilancia constante del mercado, promoviendo condiciones justas y seguras de consumo. Estas acciones del Plan Verano 2025 fortalecen la economía familiar al prevenir abusos y garantizar el cumplimiento de las leyes de protección al consumidor.