El Gobierno de El Salvador, a través de la Defensoría del Consumidor, reafirmó su compromiso de mantener una estricta vigilancia para prevenir incrementos injustificados en los precios de productos esenciales. Esta medida responde al reciente anuncio de una propuesta para aumentar el salario mínimo, una acción que busca fortalecer la economía familiar salvadoreña.

El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, destacó que este tipo de políticas contribuyen significativamente a la capacidad de pago de los ciudadanos. “Y en nombre de nuestra institución, intensificaremos los mecanismos de verificación para evitar cualquier efecto especulativo”, afirmó durante una inspección en un supermercado capitalino.
Salazar enfatizó que las verificaciones de precios son una labor continua y permanente de la institución. “Por lo tanto, no debería haber ninguna razón para el aumento de precios”, agregó, haciendo un llamado a los comerciantes a mantener prácticas responsables y transparentes.


Durante 2025, la Defensoría ha llevado a cabo más de 10,000 inspecciones en todo el país, abarcando diferentes eslabones de la cadena de suministros. Estas acciones forman parte de una estrategia nacional para garantizar la estabilidad de los precios en beneficio de la población.

El presidente de la institución también subrayó que El Salvador es el único país de la región con una tasa de inflación anual negativa, un logro que atribuyó a las medidas económicas adoptadas con antelación por el Gobierno. Esto refleja, según Salazar, una gestión responsable y enfocada en proteger el poder adquisitivo de los salvadoreños.