El Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) de El Salvador alertó este lunes sobre las afectaciones que generan los bloqueos instalados en varias carreteras de Guatemala por miembros del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA). Aunque las fronteras permanecen abiertas y operativas, las vías de acceso presentan obstrucciones parciales, lo que ralentiza el paso de transportistas, viajeros y mercancías entre ambos países.

Las autoridades salvadoreñas señalaron que los bloqueos impactan directamente al comercio transfronterizo, provocando retrasos significativos y afectando el abastecimiento de productos. Esta situación preocupa especialmente a los sectores económicos, ya que Guatemala representa uno de los principales socios comerciales de El Salvador, abasteciendo una gran parte de sus importaciones.
El MOPT recomendó a los ciudadanos mantenerse informados a través de fuentes oficiales, considerar rutas alternas y tomar medidas de precaución si deben trasladarse hacia o desde la frontera. En particular, el paso en la Aduana Anguiatú, en El Salvador, se encuentra restringido debido al cierre en la Aduana La Ermita, en Guatemala, específicamente en el sector Pluma, afectado por las protestas de pobladores de Concepción Las Minas, Chiquimula.

La Dirección General de Aduanas de El Salvador también emitió avisos a los usuarios, señalando que estas interrupciones en el tránsito afectan tanto a viajeros como al transporte de mercancías. Mientras tanto, las autoridades mantienen comunicación permanente con sus contrapartes guatemaltecas para buscar soluciones que minimicen el impacto.

La situación de bloqueos no solo genera inconvenientes logísticos, sino que amenaza con agravar el panorama comercial entre ambas naciones centroamericanas. La continuidad de los cierres podría comprometer el flujo de productos esenciales, afectando a consumidores y empresarios en El Salvador, que dependen del comercio dinámico con su vecino del norte.