El parque recreativo Ichanmichen, en Zacatecoluca, fue nuevamente el escenario de la edición de ExpoMango 2025, evento que reunió a miles de visitantes en torno a la cultura, gastronomía y producción local del mango salvadoreño, iniciativa impulsada por el Gobierno de El Salvador, que genera espacios para las familias salvadoreñas.

Durante el evento, participaron numerosos emprendedores de las zonas aledañas, quienes ofrecieron una amplia variedad de productos elaborados a partir del mango, fortaleciendo así la economía local. Las arrendatarias del parque recreativo Ichanmichen también se sumaron a la actividad, presentando diferentes platillos que incorporaron el mango como ingrediente principal.
“Es una gran oportunidad para todos, para el que viene a venderlos (mangos) y para el que viene con la familia. Es un buen momento para compartir y olvidarse un poco del día a día”, expresó Imelda de González, asistente proveniente de San Salvador.

La jornada estuvo amenizada con música en vivo, a cargo del vocalista Samuel Rivera, la agrupación Los Corsarios y la Internacional Orquesta de Los Hermanos Flores, quienes brindaron un ambiente festivo y de sano esparcimiento a todos los presentes.
“Mi mamá quería venir, la trajimos para que disfrute y nos ha gustado mucho. Y ahora que es más seguro venimos más tranquilos. Todo está muy bonito”, manifestó Florencia Montes.

Como parte de la exposición, productores locales ofrecieron una amplia variedad de clases de mango, destacándose el mango indio, panades, sul, tommy y jade, entre otros. Esta actividad resalta la riqueza agrícola del país y también se ha convertido en un motor del agroturismo.

En el área gastronómica, los asistentes pudieron degustar exquisitos productos como mango en flor, camarones en salsa de mango, fresco de mango, minutas con jalea de mango, ceviche con mango, charamuscas de mango, tartaletas, snacks con escabeche de mango, frappés y helados de mango.
El gobierno reafirma su compromiso de seguir impulsando espacios que promuevan el desarrollo económico local, el arte, la cultura y el sano esparcimiento de las familias salvadoreñas.