Este miércoles se realizará por primera vez el Consejo Nacional del Salario Mínimo, una mesa de diálogo conformada por representantes del gobierno, empleadores y trabajadores. El anuncio fue hecho por el ministro de Trabajo, Rolando Castro, a través de su cuenta en X, donde destacó que el encuentro marcará un paso importante hacia la actualización de los salarios en El Salvador.

El objetivo principal de esta primera reunión es analizar la propuesta de incremento salarial del 12% presentada por el Presidente Nayib Bukele. Dicha iniciativa busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores salvadoreños en un contexto económico desafiante, con alzas constantes en el costo de vida.
La reunión se realizará bajo un enfoque tripartito, donde todos los sectores estarán representados para fomentar el diálogo y llegar a consensos que beneficien a la clase trabajadora sin afectar la sostenibilidad de las empresas. Según Castro, el espacio será propositivo, plural y democrático.

Este encuentro podría definir el futuro inmediato de miles de empleados, especialmente en sectores donde el salario mínimo representa la principal fuente de ingreso. Si se aprueba el ajuste, este representaría uno de los aumentos más significativos de los últimos años.
El Consejo Nacional del Salario Mínimo funcionará como una herramienta permanente de análisis y actualización periódica del salario mínimo, buscando garantizar condiciones laborales dignas y más justas. El gobierno ha reiterado su compromiso de mantener el diálogo abierto con los sectores productivos.