Con el objetivo de proteger la economía familiar y la salud de la población, el Gobierno de El Salvador, a través de la Defensoría del Consumidor, ha puesto en marcha un plan nacional de inspecciones previo a la celebración del Día de la Madre, el próximo 10 de mayo.

Esta estrategia busca asegurar que los salvadoreños puedan adquirir productos de calidad a precios justos durante una de las festividades más importantes del año. Las acciones de verificación se han intensificado en todo el país, especialmente en restaurantes, supermercados y otros establecimientos comerciales.
El plan contempla dos ejes clave: la verificación del cumplimiento de la Ley de Protección al Consumidor y la defensa de los derechos de los consumidores. En ese sentido, las inspecciones se enfocan en evitar la venta de productos vencidos o que no cuenten con el etiquetado adecuado de caducidad.

Las autoridades han enfatizado que estas acciones son preventivas y buscan no solo proteger la salud de los consumidores, sino también evitar prácticas abusivas que afecten sus bolsillos, especialmente en una fecha donde el consumo suele aumentar.
El Gobierno reitera su compromiso con el bienestar de los salvadoreños y hace un llamado a los comerciantes a actuar con responsabilidad y transparencia, respetando la normativa vigente para garantizar una experiencia de compra segura y confiable.
