El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Economía, anunció la apertura oficial de la convocatoria para participar en la quinta edición de la Copa Mundial del Emprendimiento (EWC, por sus siglas en inglés), una iniciativa que busca potenciar el talento emprendedor del país y fortalecer el ecosistema empresarial con visión de innovación y desarrollo sostenible.

Esta competencia internacional tiene como objetivo identificar, apoyar y proyectar a emprendedores con alto potencial de crecimiento, ofreciéndoles acceso a mentorías especializadas, recursos técnicos y financiamiento no reembolsable. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio y está dirigida a emprendimientos en etapa de idea, temprana o crecimiento.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó que la EWC representa una oportunidad clave para conectar a los emprendedores salvadoreños con redes globales, fuentes de financiamiento y experiencias formativas únicas. Además, enfatizó que el Gobierno seguirá acompañando estos esfuerzos desde el ámbito público con políticas que fortalezcan los negocios emergentes.


La iniciativa se realiza en alianza con Global Entrepreneurship Network (GEN) y cuenta con el respaldo de la Unión Europea, que en esta edición otorgará un premio especial para emprendedores de las industrias culturales y creativas. La fase nacional ofrecerá premios y beneficios que superan los US$300,000, además de financiamiento no reembolsable que va desde US$15,000 hasta US$100,000, según la categoría.
Desde su implementación en 2020, la Copa Mundial del Emprendimiento ha identificado a más de 3,000 emprendedores en El Salvador y ha entregado premios por un valor superior a los US$560,000. Con esta nueva edición, el Gobierno reafirma su compromiso con el sector emprendedor, impulsando la transformación económica del país a través de la innovación y el talento local.
