El Ministerio de Trabajo colocó a cientos de salvadoreños del oriente del país en empleos formales, como parte del programa “Firmas por el Empleo”, enfocado esta vez en el departamento de San Miguel. La iniciativa busca generar oportunidades laborales en distintas regiones del país, acercando ofertas de trabajo dignas a la población.

“Estamos llevando fuentes de empleo a todo el país, Firmas por el Empleo es una realidad”, declaró el ministro de Trabajo, Rolando Castro, durante el evento. Decenas de personas firmaron sus contratos laborales en el acto, y de inmediato iniciaron su nueva etapa laboral con empleos formales y con todas las prestaciones de ley.
Castro destacó que este tipo de acciones no solo facilitan la incorporación al mercado laboral, sino que generan un impacto directo en la calidad de vida de las familias beneficiadas. “Logramos colocar en puestos de trabajo a cientos de personas, que hoy podrán llevar sustento a sus hogares”, expresó.

El programa ha sido diseñado para ofrecer un proceso ágil y efectivo, en el que los ciudadanos llegan, firman sus contratos y salen directamente a incorporarse a sus nuevos empleos. Esta eficiencia ha sido clave en el éxito del programa, según las autoridades.
“Firmas por el Empleo” forma parte de una estrategia más amplia del gobierno para reducir el desempleo y dinamizar la economía, con un enfoque especial en las zonas más necesitadas del país. El Ministerio de Trabajo planea continuar expandiendo este programa hacia otros departamentos en los próximos meses.

