Del 26 al 28 de mayo, se celebrará en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile el XXXVII Seminario Regional de Política Fiscal, el principal foro de discusión en América Latina y el Caribe sobre los desafíos, avances y perspectivas en materia fiscal y tributaria. El evento es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Desarrollo Económico.

El seminario contará con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el respaldo de importantes organismos multilaterales como el Grupo BID, la OCDE, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Su objetivo es generar un espacio de alto nivel para el intercambio de experiencias, el análisis técnico y la formulación de recomendaciones de política fiscal sostenibles e inclusivas.

Durante los tres días del evento, autoridades hacendarias, expertos internacionales, académicos y representantes de organismos internacionales abordarán temas clave como la consolidación fiscal postpandemia, la progresividad del sistema tributario, la eficiencia del gasto público y la movilización de recursos para el desarrollo sostenible. También se discutirá el papel de la política fiscal frente a la desigualdad y el cambio climático.
La importancia del seminario radica en su capacidad de influir en las agendas fiscales de los países de la región, fomentando reformas estructurales que promuevan una mayor equidad, eficiencia y resiliencia económica. En un contexto de alta incertidumbre global, fortalecer los sistemas fiscales se vuelve crucial para avanzar hacia economías más justas y sostenibles.

Consolidado como un referente regional desde su creación, el Seminario Regional de Política Fiscal de la CEPAL sigue siendo una plataforma clave para el diálogo técnico y político entre los gobiernos de América Latina y el Caribe, con miras a construir consensos que impulsen el desarrollo económico y social de la región.