Los gobiernos de El Salvador y Arabia Saudita firmaron este día un acuerdo de cooperación para la ejecución de once proyectos sociales, con una inversión de US$10 millones. La firma del convenio fue encabezada por la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, y el encargado de negocios de la embajada saudita en México, Mohamed Salah M. Althubaiti, quien también representa a su país ante El Salvador.

Esta alianza bilateral tiene como propósito fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones, enfocándose en iniciativas que impactarán directamente en la calidad de vida de los salvadoreños. Los fondos se destinarán a proyectos relacionados con salud, atención a la primera infancia, seguridad alimentaria, servicios comunitarios, tecnología, atención en fronteras y gestión de desechos sólidos.


Durante la ceremonia, la canciller Hill expresó su agradecimiento por el respaldo saudita y destacó que esta colaboración representa un avance significativo en la política exterior impulsada por el presidente Nayib Bukele, quien tomó la decisión estratégica de inaugurar en mayo de 2024 la primera embajada salvadoreña en Arabia Saudita, convirtiendo a El Salvador en el primer país centroamericano con representación permanente en Riad.
Por su parte, el diplomático Mohamed Salah subrayó que este es solo el inicio de una relación de cooperación más robusta, y manifestó el deseo de seguir desarrollando proyectos conjuntos que beneficien a ambos pueblos. Asimismo, resaltó la importancia de continuar construyendo puentes que fortalezcan los vínculos bilaterales.

La ejecución de estos proyectos será coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y contará con el acompañamiento de la Secretaría Técnica de Financiamiento Externo (SETEFE) y otras instituciones nacionales, para asegurar el cumplimiento de los objetivos planteados. La actividad contó con la participación de funcionarios salvadoreños y representantes diplomáticos sauditas acreditados en la región.