Ante la creciente preocupación por los riesgos asociados al uso del ciberespacio, la Fundación MAPFRE ha lanzado la campaña educativa “Controla tu Red”, enfocada en promover un uso saludable y responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) entre niños y jóvenes salvadoreños. Esta iniciativa busca concienciar sobre los peligros del entorno digital y fomentar hábitos seguros en el uso de internet y redes sociales.
El programa aborda diversos riesgos digitales que afectan a la juventud, como el ciberacoso, el sexting, el grooming y el uso abusivo de dispositivos electrónicos. Estas prácticas pueden tener consecuencias emocionales y físicas significativas, incluyendo ansiedad, depresión, insomnio y deterioro en el rendimiento académico. Además, el anonimato en línea y la presión de grupo pueden facilitar conductas perjudiciales entre adolescentes.

“Controla tu Red” ofrece una variedad de recursos educativos diseñados para estudiantes, docentes y familias. Entre ellos se encuentran guías para padres y educadores, actividades didácticas adaptadas a diferentes niveles educativos, trípticos informativos y pósteres para el aula. Estos materiales están orientados a fomentar la reflexión y el diálogo sobre el uso adecuado de las TIC y a proporcionar estrategias para prevenir y enfrentar situaciones de riesgo en línea.

Uno de los componentes destacados del programa son los talleres educativos impartidos en centros escolares, dirigidos a estudiantes desde 3º de Educación Primaria hasta 4º de Educación Secundaria. Estos talleres, facilitados por psicólogos especializados, tienen como objetivo ayudar a los jóvenes a identificar señales de alarma, evaluar su relación con las TIC y desarrollar habilidades para resolver conflictos en el entorno digital.
Además, la campaña incluye la obra de teatro “Conexiones Peligrosas”, que dramatiza situaciones comunes relacionadas con el uso indebido de internet y redes sociales. A través de esta representación, se busca sensibilizar a los jóvenes sobre los peligros del ciberespacio y promover una reflexión crítica sobre sus hábitos digitales.
La Fundación MAPFRE también ha realizado investigaciones para comprender mejor los patrones de uso de la tecnología entre adolescentes. Estos estudios han revelado que el teléfono celular es el dispositivo más utilizado por los jóvenes, principalmente para actividades como chatear, escuchar música y usar redes sociales. Los hallazgos han sido fundamentales para adaptar los contenidos del programa a las necesidades y realidades de la juventud salvadoreña.

“Controla tu Red” es una iniciativa integral que busca empoderar a los jóvenes salvadoreños para que naveguen de manera segura en el ciberespacio. A través de la educación, la sensibilización y el acompañamiento de padres y docentes, el programa aspira a construir una cultura digital responsable que proteja el bienestar emocional y físico de las nuevas generaciones.