Más de 39,000 empresarios y artesanos salvadoreños fueron beneficiados con apoyo financiero y técnico gracias al Fondo Fantel: Transformando Vidas, según informó Paul Steiner, presidente de Conamype. El programa, impulsado entre junio de 2020 y mayo de 2025, invirtió más de US$6.8 millones para fortalecer el tejido productivo del país.

Durante el quinquenio, el Gobierno de El Salvador apostó por reforzar la economía familiar a través de proyectos dirigidos a micro y pequeñas empresas. Por ley, el 10 % del rendimiento de la venta de las telecomunicaciones se destinó a mype y artesanías, lo que permitió orientar recursos de forma estratégica y enfocada en cadenas de valor.

Uno de los logros destacados fue la creación del clúster SMODA, con 100 empresas de moda salvadoreña que exhibieron sus productos en escenarios internacionales como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, España y Marruecos. También se realizó un censo nacional de artesanos, identificando más de 3,600 talleres activos.
Conamype se consolidó como el ente ejecutor de esta visión, facilitando oportunidades para miles de salvadoreños en un contexto desafiante marcado por la pandemia. El impacto económico y social del fondo reafirma el compromiso del Gobierno con las familias y el emprendimiento nacional.

Estas plataformas globales han abierto nuevas oportunidades de mercado, impactando directamente en la economía de las familias y consolidando el objetivo del gobierno del Presidente Bukele de poner a las familias salvadoreñas en el centro de todas las iniciativas de desarrollo.
