Los diputados de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto han dado luz verde a un significativo paso para el sector energético salvadoreño. Se ha emitido un dictamen favorable para que la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) suscriba un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por un monto de hasta US$150 millones.

Esta iniciativa, que contará con la Garantía Soberana, está destinada a financiar el «Proyecto de Energía Geotérmica para el Desarrollo Sostenible e Inclusivo de El Salvador», lo que representa un fuerte impulso a la generación de energía renovable en el país.

El Gobierno de la República busca con esta iniciativa un incremento sustancial en la generación de electricidad renovable y la promoción del uso directo de la energía geotérmica en aplicaciones productivas. Este enfoque no solo impulsa el desarrollo sostenible de la nación, sino que también mejora la eficiencia energética y consolida la infraestructura necesaria para un mayor aprovechamiento de esta fuente limpia.
El préstamo, con un plazo de hasta 30 años que incluye un período de gracia de hasta seis años, se convierte en una herramienta financiera clave para El Salvador. Esta inversión estratégica permitirá expandir las capacidades de la energía geotérmica, una de las fuentes renovables más prometedoras para el país, dada su riqueza geológica.

Además del impacto energético, el proyecto contempla un componente social y ambiental relevante. Se prevé el apoyo a programas que generen oportunidades económicas locales y beneficien directamente a las comunidades aledañas a las centrales geotérmicas, asegurando que el desarrollo energético se traduzca en progreso y bienestar para la población.