El Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) informó en su última actualización que, en marzo de 2025, la economía del país mostró un crecimiento interanual del 2.71%, según el Índice de Volumen de la Actividad Económica (IVAE) en su serie desestacionalizada.

Este desempeño fue impulsado principalmente por el dinamismo en sectores clave como la construcción, que registró un notable crecimiento del 13.55%. También se destacaron las actividades financieras y de seguros con un aumento del 8.72%, así como el sector inmobiliario, que creció un 7.66 % durante el mismo período.
El repunte de la construcción refleja tanto la inversión pública como privada en infraestructura, vivienda y obras urbanas. Por su parte, el sector financiero continúa fortaleciéndose con mayor acceso a servicios bancarios y crecimiento del crédito.

No obstante, algunos sectores mostraron signos de contracción. Las actividades de información y comunicaciones cayeron un 3.37%, mientras que las actividades profesionales, científicas y técnicas registraron una baja del 2.93%, lo que sugiere ciertos retos en servicios especializados.
