El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmó un acuerdo estratégico para promover soluciones inclusivas, sostenibles e innovadoras ante el acelerado envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe. Esta iniciativa busca transformar los desafíos demográficos en oportunidades de desarrollo económico, mediante el fortalecimiento de servicios, políticas públicas y ecosistemas emprendedores enfocados en la población mayor.

La alianza contempla el cofinanciamiento de proyectos que amplíen el acceso de las personas mayores a servicios financieros y de cuidado, así como la promoción de políticas públicas orientadas a su inclusión económica. También se impulsará un ecosistema de emprendimientos dentro de la llamada “economía plateada”, revalorizando el rol de los adultos mayores como agentes activos del desarrollo.
Aunque la región aún mantiene una población relativamente joven, con solo el 11% de personas mayores de 60 años, se espera que experimente el proceso de envejecimiento más rápido del mundo en las próximas décadas. Este fenómeno plantea retos urgentes en salud, pensiones, vivienda y cuidados, pero también abre nuevas posibilidades para la innovación, el empleo y el crecimiento económico.

El acuerdo se centrará en tres ejes principales: empleo y emprendimiento senior; finanzas adaptadas a la longevidad; y cuidado, con inversiones en infraestructura y servicios innovadores que garanticen una atención de calidad y sostenible para las personas mayores.
“Con esta alianza, continuamos impulsando una visión donde el envejecimiento puede ser una oportunidad económica. Una visión que reconoce el valor de las personas mayores como fuerza activa para el desarrollo”, señaló Ilan Goldfajn, presidente del Grupo BID, al destacar que la iniciativa también se articula con el programa BID Cuida, enfocado en ampliar el acceso a servicios de cuidado en la región.