#En el marco del evento «LAC Facility for Financing Resilient Human Development», el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirmó su compromiso con la promoción de un desarrollo humano más resiliente, inclusivo y sostenible en América Latina. Durante el encuentro, se subrayó la alineación de la visión del BCIE con el enfoque de la plataforma LAC Facility, que busca unir esfuerzos del sector público y privado para escalar soluciones inclusivas de alto impacto.

La iniciativa LAC Facility promueve el financiamiento de proyectos que atiendan la vulnerabilidad climática, fomenten la equidad social y contribuyan al bienestar colectivo. En este contexto, el vicepresidente ejecutivo del BCIE, Jaime Díaz, destacó que la Estrategia Institucional 2025–2029 del Banco integra plenamente estos objetivos, con especial énfasis en la acción climática, la integración regional y las finanzas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
Entre los proyectos clave impulsados por el BCIE figuran el Global Gateway de la Unión Europea y el Fondo de Preparación de Proyectos de Cambio Climático (FCC). Estas iniciativas representan instrumentos esenciales para movilizar recursos hacia proyectos transformadores en infraestructura sostenible, energía limpia y gestión de riesgos climáticos en la región.

Asimismo, el BCIE ratificó su papel como catalizador de soluciones financieras innovadoras, orientadas a mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables, promover la equidad territorial y fortalecer las capacidades de los países miembros frente a los desafíos del cambio climático y las crisis sociales.
Con esta participación, el BCIE reafirma su liderazgo como socio estratégico para el desarrollo sostenible de Centroamérica y América Latina, contribuyendo activamente a la construcción de economías más resilientes y sociedades más inclusivas.