El Gobierno de El Salvador continúa avanzando en la restitución de derechos y patrimonio a miles de familias que fueron víctimas de estafas inmobiliarias, particularmente por parte de la empresa Corporación Argoz S.A. de C.V. A través del Sistema Nacional de Vivienda, se han implementado soluciones técnicas y legales que han permitido garantizar seguridad jurídica y acceso a vivienda digna para los afectados.

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, entregó recientemente 161 escrituras de propiedad a familias distribuidas en 20 lotificaciones de 10 departamentos del país. Esta entrega representa una inversión recuperada de más de $1.6 millones, en favor de quienes por años esperaron justicia. “Hoy estas familias se llevan sus escrituras gracias al trabajo articulado del Sistema Nacional de Vivienda”, manifestó la funcionaria.
Con esta nueva entrega y una jornada previa realizada semanas atrás, ya suman más de 320 lotes legalizados, alcanzando una recuperación total de $3.2 millones en inversión familiar. Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno del Presidente Bukele con la reparación de los daños ocasionados por décadas de negligencia e impunidad en el sector inmobiliario.

La Fiscalía General de la República ha acompañado el proceso mediante acciones legales contra los responsables de estos delitos. En 2023, se realizaron capturas por estafa agravada, comercialización irregular de inmuebles y lavado de dinero. “Logramos que las personas de Argoz continúen en prisión, y seguimos trabajando por la justicia”, aseguró Mariela Castro, subdirectora de Intereses de la Sociedad de la FGR.
Según cifras oficiales, el proceso de regularización ha permitido que más de 65,901 familias afectadas por la empresa Argoz recuperen su patrimonio, con un valor total que supera los $659 millones. El Gobierno reitera su compromiso de seguir trabajando hasta que cada familia perjudicada reciba la respuesta que durante décadas se les negó.
