El Gobierno de El Salvador firmó un convenio con la reconocida plataforma Open English, que beneficiará a 1,000 jóvenes salvadoreños con becas para el aprendizaje del idioma inglés. El anuncio fue realizado por el presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, quien destacó que esta iniciativa es parte del proceso de transformación educativa y de oportunidades que impulsa el país.

Según Gutman, los becarios tendrán acceso a estudios alternativos y complementarios, dedicando al menos cinco horas semanales al aprendizaje del inglés, con la posibilidad de ampliar su dedicación según su disponibilidad. Este esfuerzo busca fortalecer la formación académica y profesional de los jóvenes, dotándolos de herramientas clave para competir en un mercado laboral globalizado.



Por su parte, el cofundador de Open English, Wilmer Sarmiento, aseguró que este tipo de programas son fundamentales para ampliar las oportunidades laborales y educativas de los participantes. El enfoque es flexible, permitiendo que cada joven adapte su ritmo de aprendizaje según sus metas personales y profesionales.



La jornada también incluyó un anuncio de la Secretaría de Innovación, que otorgará 500 diplomados a becarios en dos modalidades: una dirigida a estudiantes de carreras tecnológicas y otra para jóvenes de otras disciplinas que necesitan adquirir competencias en herramientas innovadoras como la inteligencia artificial.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral del Gobierno para posicionar a El Salvador como un hub digital y educativo en la región, brindando a la juventud acceso a formación de calidad, oportunidades laborales y el desarrollo de nuevas habilidades para construir un mejor futuro.