La ministra de Vivienda de El Salvador, Michelle Sol, entregó escrituras de propiedad a 40 familias en San Martín, San Salvador Este, marcando una inversión de US$18,000 en el proceso de legalización. Esta acción gubernamental busca garantizar el derecho a una vivienda digna, poniendo fin a décadas de incertidumbre para los beneficiarios.

Esta entrega forma parte de un esfuerzo continuo de la actual administración para brindar seguridad jurídica a miles de salvadoreños. La Ministra Sol enfatizó que no solo se entrega un documento, sino también esperanza y seguridad a estas familias que ahora tienen la certeza legal de sus hogares.

Del total de familias beneficiadas, 28 fueron reasentadas en el Complejo Habitacional La Bretaña. Otras 10 familias provienen de la comunidad Milagro de Dios y dos de la comunidad 15 de Septiembre, todas ellas de sectores aledaños a la finca La Bretaña, logrando una solución segura.

La funcionaria detalló que el 58% de las escrituras fueron registradas a favor de mujeres, destacando el impacto positivo en ellas. Gracias a estas gestiones, más de 90,000 familias en todo el territorio han recuperado una inversión que supera los US$900,000,000 en legalizaciones y escrituraciones.

Juan Francisco Escoba, un beneficiario, compartió su gratitud, mencionando cómo el Presidente Bukele les ha ayudado con viviendas dignas tras una inundación en 2020. Estas iniciativas demuestran el enfoque integral del Gobierno en saldar deudas históricas con la población.


El Gobierno de El Salvador reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos. Continúa brindando soluciones habitacionales a familias que por años vivieron en vulnerabilidad, mejorando significativamente su calidad de vida a través de acciones concretas y transformadoras.

