La economía salvadoreña experimenta un notable fortalecimiento, atrayendo la atención de inversores internacionales gracias a las condiciones propicias establecidas por el Gobierno. Las transformaciones profundas en áreas como la seguridad han sido clave para generar la confianza necesaria y posicionar al país como un destino atractivo para hacer negocios.

La titular del Ministerio de Economía, María Luisa Hayem, destacó el buen momento económico del país al referirse a diversas reuniones que su cartera sostuvo. Estos encuentros incluyeron el interés de importantes empresas estadounidenses en establecerse en el país y el desarrollo de foros tecnológicos de alto nivel.
Hayem comunicó que su asistencia al lanzamiento del foro tecnológico de Siemens, el primero de la empresa en Centroamérica que tuvo lugar en El Salvador, es un indicador positivo de la salud económica. Además, se conversó con una de las mayores empresas compradoras de Estados Unidos, interesada en instalarse en el país centroamericano.

Se trató de una reunión bilateral crucial con inversionistas locales e internacionales, interesados tanto en expandir sus negocios existentes como en explorar El Salvador como un nuevo destino de inversión. La funcionaria también mencionó el lanzamiento de un innovador producto de Banco Atlántida.

Este nuevo producto, según Hayem, permitirá a grandes proyectos empresariales acceder a fuentes de financiamiento innovadoras, contribuyendo significativamente al crecimiento económico. Las cifras también respaldan este buen desempeño, con las exportaciones creciendo un 5% de enero a mayo en comparación con el año anterior, las importaciones un 11% y las remesas un 16%.
El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Economía, continúa trabajando en la facilitación del comercio, la digitalización y la modernización. Estas iniciativas son parte fundamental de la transformación del país, asegurando un entorno favorable para el desarrollo empresarial y la inversión.