El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sacudido el panorama económico internacional al anunciar la imposición de aranceles del 30% a productos provenientes de México y la Unión Europea. La contundente medida, que entrará en vigor el 1 de agosto, se comunicó a través de cartas en su plataforma Truth Social.

La justificación de Trump para los aranceles a México 🇲🇽 se centra en lo que considera un fracaso del país latinoamericano en detener el flujo de drogas ilícitas, especialmente el fentanilo, hacia territorio estadounidense. El exmandatario calificó a los cárteles como «las personas más despreciables que jamás hayan puesto un pie en la Tierra».
Asimismo, el anuncio para la Unión Europea obedece a un presunto desequilibrio comercial, según el exmandatario. La decisión busca reconfigurar las dinámicas económicas actuales y favorecer la producción interna en Estados Unidos, bajo la visión de «America First».

Trump enfatizó que, si bien México ha colaborado en la seguridad fronteriza, su acción no ha sido suficiente para frenar a los cárteles. A su parecer, la amenaza de las drogas ilícitas persiste y es imperativo tomar medidas más enérgicas para proteger a Norteamérica.
A partir del 1 de agosto, no solo regirá un arancel general del 30%, sino que se sumarán gravámenes adicionales para sectores económicos específicos. Aquellos productos que intenten evadir estos impuestos se enfrentarán a aranceles aún más elevados.

El Presidente aclaró que esta medida podría evitarse si México o sus empresas optan por construir y fabricar productos dentro de Estados Unidos. Afirmó que su administración agilizaría los procesos para que esta aprobación fuera rápida y sin contratiempos.