El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo su estrategia de dinamización económica a través del turismo, apostando por infraestructuras de primer nivel que promuevan nuevas inversiones. En este contexto, funcionarios de COAMSS-OPAMSS y de la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador sostuvieron este lunes una visita técnica junto a representantes de Gensler Architecture, Design & Planning, P.C., una de las firmas de arquitectura más grandes del mundo, con sede en San Francisco, California.

La visita al Centro Histórico forma parte del seguimiento a un convenio firmado entre el Gobierno salvadoreño y Gensler, el cual busca fomentar inversiones estratégicas y asesoría técnica en temas clave como sostenibilidad, tecnología, diseño urbano, y normativas arquitectónicas. Este tipo de alianzas refuerza la visión de transformar zonas emblemáticas en motores de desarrollo económico y turístico.
“El convenio fortalece nuestros planes de ordenamiento territorial y permite validar acciones que impulsan una reactivación con visión global”, expresó Adriana Larín, directora general de la Autoridad del Centro Histórico. Destacó además la importancia del acompañamiento técnico que permitirá alinear los proyectos nacionales con estándares internacionales, atrayendo mayor inversión extranjera directa.

Por su parte, el director de COAMSS-OPAMSS, Luis Rodríguez, subrayó que este tipo de colaboración dará un “ritmo distinto” al trabajo de renovación urbana, permitiendo explorar nuevas oportunidades económicas mediante macroproyectos turísticos. Señaló que el objetivo es incorporar tecnología en los procesos de diseño urbano y recuperación patrimonial, con una visión sostenible y moderna.
Gracias a las condiciones actuales de seguridad y el impulso a la renovación de espacios históricos, el Gobierno busca consolidar un entorno favorable para el crecimiento del turismo, convirtiéndolo en un eje clave de desarrollo económico. La alianza con Gensler marca un paso significativo hacia una transformación estructural que potenciará inversiones y empleos en el país.
