El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) dio inicio a un curso de capacitación en El Salvador enfocado en el uso de trampas para el control de la mosca causante de la miasis, Cochliomyia hominivorax, también conocida como gusano barrenador del ganado. Esta enfermedad representa una seria amenaza para la salud animal y la producción ganadera en la región.

La jornada de formación se desarrolla del 16 al 18 de julio de 2025 en San Francisco Gotera, Morazán Sur. El curso es impartido por el médico veterinario zootecnista mexicano, Dr. José Luis Bonilla, experto en el control de esta plaga, con amplia experiencia en campañas sanitarias en América Latina.
Durante la capacitación, se profundiza en el uso adecuado de trampas y los diferentes tipos de atrayentes utilizados para el monitoreo de moscas adultas. Estos sistemas de vigilancia son clave para detectar a tiempo la presencia del gusano barrenador y tomar medidas oportunas para evitar su propagación.


El OIRSA destacó la importancia de esta actividad como parte de las estrategias regionales de sanidad agropecuaria. El control efectivo de esta plaga no solo protege la salud del hato ganadero, sino que también reduce pérdidas económicas en el sector pecuario y mejora el bienestar animal.
La institución con este curso reitera su compromiso de fortalecer la capacitación técnica y científica del personal en campo, para garantizar una producción ganadera más saludable, sostenible y libre de plagas que afectan la seguridad alimentaria y la economía rural.
