Con el objetivo de salvaguardar el bolsillo y los derechos de los consumidores, la Defensoría del Consumidor ha intensificado sus acciones de inspección en el comercio salvadoreño. Según informó su presidente, Ricardo Salazar, durante el presente año se han realizado más de 2,396 inspecciones a nivel nacional, enfocadas en la verificación de prácticas comerciales justas y la detección de irregularidades que afecten la economía familiar.

Las inspecciones han revelado incumplimientos en temas clave como la venta de productos vencidos, publicidad engañosa y ausencia de mecanismos para la atención de reclamos. “Detectamos 1,450 productos vencidos en 125 comercios, los cuales fueron retirados del mercado para evitar riesgos a la salud y pérdidas económicas al consumidor”, detalló Salazar, señalando que los procedimientos sancionatorios podrían alcanzar multas de hasta 500 salarios mínimos.
El presidente de la institución también destacó que el 85 % de los comercios inspeccionados cumple con las normativas, pero el 15 % restante presenta hallazgos que comprometen la confianza del consumidor y afectan la competitividad del comercio formal. Asimismo, se identificaron 192 establecimientos sin mecanismos adecuados de atención a reclamos, una disposición clave para proteger al comprador y fomentar relaciones comerciales equilibradas.

En términos de atención directa, la Defensoría ha brindado asistencia a más de 60,000 consumidores en el primer semestre del año, de los cuales 12,000 correspondieron a denuncias formales y el resto a asesorías legales y orientaciones. Este acompañamiento es fundamental para empoderar a la población en sus decisiones de consumo y evitar abusos que impacten negativamente su economía.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral del Gobierno para garantizar un entorno comercial más justo, transparente y seguro. La labor de la Defensoría del Consumidor es esencial para preservar la estabilidad económica de las familias salvadoreñas, al prevenir prácticas que vulneren sus derechos o que impliquen gastos innecesarios.
