El Salvador presentó su renovada oferta de inversión y turismo en la China International Supply Chain Expo 2025 (CISCE), celebrada en Beijing, como parte de su estrategia de diplomacia económica impulsada por la Cancillería. Durante el evento, el país destacó sus fortalezas como un destino atractivo para el capital extranjero, especialmente del sector empresarial chino.

El embajador salvadoreño en China, Luis López, subrayó las transformaciones que ha experimentado la nación, particularmente en seguridad, estabilidad económica y modernización productiva. “El Salvador hoy es un país seguro, competitivo y abierto al mundo. Hemos consolidado las bases necesarias para facilitar la inversión extranjera directa”, afirmó el diplomático.
Entre los sectores estratégicos promovidos en la feria figuran la manufactura especializada, logística, tecnología, turismo y agroindustria con valor agregado. También se resaltó el programa “Surf City” como un modelo integral de desarrollo costero que combina infraestructura moderna, conservación ambiental y oportunidades de inversión en turismo de alto nivel.

El Salvador fue presentado como un hub estratégico con acceso preferencial a 41 mercados gracias a su red de tratados de libre comercio. Además, se destacó el trabajo de la agencia Invest in El Salvador, que brinda servicios personalizados a inversionistas, desde asesoría legal hasta coordinación institucional.
Finalmente, el embajador López invitó a los empresarios chinos a visitar el país y explorar de primera mano su potencial. “El Salvador está listo. Ofrecemos seguridad jurídica, incentivos fiscales, una ubicación estratégica y voluntad política. Este es el momento de establecer alianzas sólidas con nuestra nación”, concluyó.
