El Gobierno de El Salvador, a través de la Defensoría del Consumidor, ha logrado un impacto significativo en la protección de los derechos de los consumidores salvadoreños. En el primer semestre de 2025, se atendieron a más de 60,000 personas, un promedio de 10,000 mensuales. Este logro refleja el compromiso del gobierno con la economía familiar.
La cifra de 10,000 consumidores atendidos mensualmente representa un éxito considerable en la gestión de la Defensoría. Este número se mantiene consistente con la tendencia del 2024, demostrando la efectividad de las estrategias implementadas. El Presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, destaca el esfuerzo continuo de la institución.

Los sectores con mayor número de denuncias son servicios financieros, telecomunicaciones, electrodomésticos, artículos del hogar y vehículos. El 81% de las quejas se centran en cobros indebidos, cargos no autorizados y comisiones arbitrarias, principalmente en el sector financiero.
La administración del Presidente Bukele ha modernizado la Ley de Protección al Consumidor, actualizando más de 50 artículos. Estas reformas han fortalecido las capacidades de la Defensoría, permitiendo una respuesta más eficiente a las denuncias y una mayor prevención de abusos.

La Defensoría del Consumidor implementa diversas estrategias para educar y empoderar a la población. La Dirección de Educación al Consumo juega un papel fundamental en este proceso, informando a los ciudadanos sobre sus derechos y cómo protegerse de posibles abusos.

La institución reafirma su compromiso con el bienestar económico de las familias salvadoreñas. La protección de los consumidores contribuye a una economía más justa y transparente, donde se respetan los derechos de todos los usuarios.
