El precio de la canasta básica de alimentos sigue mostrando señales de incremento en El Salvador. En junio, el valor en la zona urbana fue de US$253.05, con un costo diario de US$8.43 por familia de 3.73 miembros. Esta cifra fue menor a los US$262.17 registrados en el mismo mes de 2024, según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC).

Sin embargo, el alza mensual fue evidente. Entre mayo y junio, la diferencia fue de US$4.83, impulsada por el aumento en el precio del pan francés, las tortillas y varios vegetales como papa, cebolla, tomate y repollo.
En la zona rural, la canasta básica llegó a US$184.56, el valor más alto en los últimos 16 meses. Aunque es levemente inferior al pico de febrero (US$185.16), marca un repunte frente a los US$179.74 reportados en mayo.

La variación mensual en lo rural fue de US$4.82, principalmente por el aumento en las porciones de tortillas y huevos. Estos productos básicos han sido determinantes en el alza de precios en las comunidades fuera del área urbana.
A pesar de la tendencia creciente, algunos rubros aliviaron el gasto familiar. En ciertas zonas del país se reportaron bajas en los precios del arroz y de las frutas.

Las autoridades siguen monitoreando la evolución del mercado alimentario para garantizar el acceso equitativo a los productos esenciales, en medio de un escenario de precios mixtos que impactan de forma diferenciada en las zonas urbana y rural.