Gracias al respaldo de la Iniciativa DINAMICA II, la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) logró fortalecer su Oficina de Apoyo a la Innovación – G’NIUS, con el objetivo de fomentar el emprendimiento tecnológico y estrechar la relación entre el ámbito académico y el sector productivo nacional. La iniciativa, respaldada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través de KfW y la Unión Europea, permitió ejecutar el proyecto con una Asistencia Técnica No Reembolsable de US$53,000.

El proyecto incluyó un diagnóstico del ecosistema de innovación vinculado a la UTEC, y la conformación de redes de emprendedores, mentores y empresas comprometidas con la innovación, sumando alrededor de 57 beneficiarios. Asimismo, se desarrolló una plataforma informática diseñada para facilitar la comunicación, seguimiento y automatización de apoyo entre los miembros de estas redes.
Uno de los beneficiarios, Adrián Castillo, destacó el impacto directo de la plataforma G’NIUS en su proceso de emprendimiento. Señaló que esta herramienta le permitirá acceder a información clave, asesorías y experiencias compartidas para fortalecer su startup enfocada en el desarrollo de contenido digital.

Los logros del proyecto fueron presentados en un evento que permitió consolidar alianzas estratégicas para promover la cultura de innovación, tanto en el entorno académico como en el empresarial. Con ello, se busca abrir nuevas oportunidades para transformar ideas en soluciones reales con impacto económico y social.
Esta acción se enmarca en los objetivos de la Iniciativa DINAMICA II, que busca dinamizar el ecosistema empresarial para mipymes jóvenes e innovadoras en Centroamérica, promoviendo la innovación y facilitando el acceso a servicios financieros adecuados para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.
