El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) ha anunciado la ampliación de horarios en varios parques nacionales durante las vacaciones agostinas de 2025, como respuesta al aumento de turistas nacionales y extranjeros. Entre los sitios con horarios extendidos se encuentran Cerro Verde, en Santa Ana, y la Puerta del Diablo, en San Salvador, que estarán abiertos desde las 8:00 a. m. hasta la medianoche. Por su parte, el Parque Balboa, también en San Salvador, operará desde las 6:00 a. m. hasta la medianoche. Otros parques nacionales extenderán su jornada hasta las 6:00 p. m.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que se espera una llegada de más de 160,000 turistas, de los cuales al menos 90,000 serán internacionales. La mayoría proviene de Estados Unidos, principalmente de la diáspora salvadoreña que regresa para disfrutar las tradicionales fiestas patronales. “Estas vacaciones agostinas son muy nuestras, pero especialmente nostálgicas para nuestros hermanos en el exterior”, señaló la funcionaria.
Valdez detalló que los más de 90,000 visitantes internacionales podrían generar ingresos por alrededor de US$60 millones en divisas. Esta cifra representa un impulso importante para la economía nacional, especialmente para los sectores de turismo, comercio y transporte.
El Aeropuerto Internacional de El Salvador será uno de los principales puntos de ingreso. Según el presidente de CEPA, Federico Anliker, el 44 % de los visitantes internacionales arribará por esta vía. Solo durante la semana de vacaciones, se estima atender un total de 170,000 pasajeros, incluyendo entradas, salidas y tránsitos.

Para garantizar la seguridad y bienestar de la población durante este período vacacional, se desplegará el Plan Vacación Agosto 2025, liderado por el Sistema Nacional de Protección Civil, que estará conformado por más de 75,000 elementos en todo el país. Este dispositivo incluye cuerpos de socorro, seguridad, tránsito y personal de emergencias.
El Sistema Integrado de Salud también se sumará al operativo con la disponibilidad de 41 hospitales de la red pública, 31 pertenecientes al Ministerio de Salud y 10 del Instituto Salvadoreño del Seguro Social. Además, estarán habilitadas 183 unidades de salud a nivel nacional para atender cualquier emergencia.
