
El sueño de tener calles modernas y asfaltadas de Andy Cárcamo, de 10 años de la hacienda Tecuxtla, en el cantón Cangrejera, distrito de Panchimalco, ya es una realidad.
En redes sociales, hace un año, Andy pidió al Presidente Nayib Bukele mejorar vías de tierra, fangosas y tramos intransitables, especialmente en el invierno, que le impedía llegar limpio de zapatos y uniforme al Centro Escolar caserío Las Morenas, cantón Amayón, cuyas obras iniciaron hace poco más de un mes.

Hoy Andy al igual que más de 400 habitantes de este lugar de San Salvador Sur, ya disfrutan de 2.6 kilómetros de calles modernas y asfaltadas, con un ancho promedio de 5 metros y que conecta a la carretera El Litoral, que permitirá tener un desarrollo económico y comercial a través de la ganadería y la agricultura.

El proyecto incluyó la construcción de obras de drenaje longitudinal y transversal, como cordón cuneta, seis badenes, una obra de paso con caja de concreto protegida con cuatro aletones y emplantillado de piedra.

Además, se edificó un muro de contención de 25 metros de largo por 3.10 metros de alto, cinco túmulos debidamente señalizados, casi 100 metros de largo de barrera metálica en dos puntos de riesgo, derramaderos en dos puntos estratégicos y gradas disipadoras para el manejo adecuado de aguas lluvias.

Para garantizar la seguridad de los habitantes y conductores, la nueva arteria fue señalizada tanto horizontal como verticalmente. Esta intervención se suma a la recuperación de más de 15 calles en el casco urbano, que representan más de 4 kilómetros de vías asfaltadas en zonas como barrio San Esteban, residencial Balboa y las colonias Monterrey Principal, Monterrey Intersección y Miramar (tramos 1 y 2).


En San Salvador Sur, la DOM ha ejecutado múltiples proyectos entre estos la entrega de la parvularia del Puerto de La Libertad y avanza en construcción de otra en el Centro Escolar del cantón Cangrejera al igual que el complejo Educativo Eduardo Guirola, del cantón Melara en la carretera a Comalapa.

En San Marcos, modernizó el alumbrado público en más de 4.2 kilómetros y rehabilitó más de 2.1 kilómetros de calles en el casco urbano. En Rosario de Mora, a través del Plan Nacional de Bacheo, se reconstruyeron más de 1.5 kilómetros de vías urbanas.


Estas obras se integran a proyectos estratégicos de gran escala, como la reconstrucción del Hospital Nacional Rosales, la revitalización urbana y el cableado subterráneo en la Zona Rosa, así como la modernización del Corredor Urbano de la Calle Rubén Darío, desde la Catedral Metropolitana hasta el Parque Simón Bolívar. Actualmente, este corredor avanza hacia el Parque Cuscatlán en su segunda fase, que también contempla la migración del cableado aéreo a instalaciones subterráneas.




