La Defensoría del Consumidor retiró del mercado más de 200 productos vencidos durante las festividades agostinas en El Salvador, como parte del operativo de inspección que busca garantizar la salud y los derechos de los consumidores. Según el presidente de la institución, Ricardo Salazar, un 60 % de estos productos fueron encontrados en las cocinas de restaurantes y comedores, áreas que los consumidores no pueden supervisar directamente.

Desde el inicio del plan vacacional, el 31 de julio, la Defensoría ha realizado 250 verificaciones, en las que se identificaron ocho casos de venta de productos vencidos. De estos comercios, cuatro están ubicados en la zona central del país y los otros en diferentes puntos del territorio nacional. Las inspecciones forman parte del despliegue del Plan Vacación.
Salazar calificó como “preocupante” que los productos vencidos hayan sido encontrados principalmente en zonas no visibles para los consumidores, lo que representa un alto riesgo para la salud. Entre los artículos eliminados figuran carnes, embutidos, lácteos, productos de panadería, harinas, galletas, golosinas, jaleas, mermeladas, bebidas carbonatadas y alcohólicas, entre otros.
Paralelamente, la institución activó nuevos operativos de verificación en los principales municipios del país, con alta afluencia de visitantes durante las celebraciones en honor al Divino Salvador del Mundo. Además de revisar la calidad de los productos, la DC verifica el cumplimiento de precios, promociones, etiquetado y la no difusión de publicidad engañosa.

El plan también contempla la instalación de puntos móviles de atención al consumidor, donde se ofrece asesoría, información y se reciben denuncias relacionadas a irregularidades en la compra de bienes o servicios. Estas acciones buscan asegurar que los derechos de los consumidores sean respetados plenamente durante las festividades.
La Defensoría del Consumidor reitera su compromiso con la protección efectiva de los consumidores, haciendo cumplir lo establecido en la Ley de Protección al Consumidor, especialmente en lo relacionado con la venta de productos vencidos, precios visibles, promociones claras y veraces, y publicidad responsable.
