La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL) ha reforzado su compromiso con el desarrollo económico y social del país. Leticia Escobar, presidenta de la gremial, moderó un panel en el evento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), enfocado en el papel de las gremiales empresariales. Este encuentro sirvió como un espacio de diálogo crucial entre el sector privado y la cooperación internacional.
El evento, denominado “Camino Compartido: Alianzas OIM – Sector Privado por la Sostenibilidad”, también fue el escenario para el lanzamiento de la campaña “Pasos con dignidad”. Esta iniciativa, fruto de una alianza entre OIM, ADOC y FUSAL, busca apoyar la reintegración de personas migrantes que retornan al país. A través de la donación de calzado, se ofrece un gesto concreto de apoyo y dignidad en su proceso.

Durante el panel, Norma de Handal, presidenta del Comité de Empresarias de CAMARASAL, compartió la valiosa experiencia de la gremial. Destacó el trabajo que realizan para acompañar a micro y pequeñas empresas, con un enfoque particular en las mujeres emprendedoras. Este apoyo es fundamental para fortalecer el tejido empresarial del país y fomentar el crecimiento de negocios locales.
Handal también subrayó los esfuerzos de la gremial para fomentar una empleabilidad más inclusiva. La Cámara busca conectar el talento de la población con las empresas, creando oportunidades laborales que fortalezcan el arraigo económico en los territorios. Este enfoque es crucial para el desarrollo sostenible y para ofrecer una alternativa a la migración irregular.
La participación de CAMARASAL en estas iniciativas subraya su rol activo como un motor de cambio. La gremial reafirma su compromiso con la creación de oportunidades y la promoción de un entorno productivo más inclusivo y sostenible.
La colaboración entre CAMARASAL y la OIM demuestra cómo las alianzas entre el sector empresarial y las organizaciones internacionales pueden generar un impacto positivo en la sociedad. Al trabajar juntos, se pueden abordar desafíos como la migración y la falta de oportunidades, impulsando el desarrollo económico y social de una manera integral y efectiva.