La Embajada de El Salvador en Bolivia ha participado con éxito en la «Specialty Coffee Expo Bolivia 2025», un evento crucial para la promoción económica y comercial. Esta primera participación en la feria de Santa Cruz, del 17 al 20 de julio, ha sido clave para posicionar el café salvadoreño en la región.

A través de un stand, se logró dar una visibilidad significativa a la marca «Café de El Salvador», atrayendo el interés de una amplia gama de profesionales y entusiastas del café. Compradores, expertos y la comunidad cafetera boliviana mostraron gran curiosidad y aprecio por la calidad del grano salvadoreño.

La participación contó con la valiosa colaboración de Marcelo Alas, Cónsul Honorario de El Salvador en Paraguay. Alas, un experto en café, no solo asistió en el stand, sino que también ofreció una charla a productores locales, compartiendo su experiencia sobre la importación del grano desde El Salvador al mercado sudamericano.


Un momento destacado del evento fue la «Primera Cata de Café de El Salvador en Bolivia». En esta actividad, 11 cafeterías locales pudieron degustar y apreciar las variedades salvadoreñas, incluyendo el bourbon rojo de la reconocida cordillera Apaneca-Ilamatepec. Esto fue crucial para mostrar la diversidad y calidad del café del país.

Además de la cata, se llevó a cabo el «Taller de introducción al mundo del café», que educó a 11 emprendedores y dueños de negocios bolivianos. En este taller, los participantes aprendieron sobre cafés de especialidad, la marca país, métodos de preparación, economía circular y oportunidades de autoempleo.


Esta participación activa y multifacética ha permitido fortalecer los lazos comerciales entre ambos países, abriendo la puerta a futuras oportunidades de exportación y colaboración. El Salvador demuestra su capacidad para competir en mercados internacionales y consolidarse como un productor de café de alta calidad.

